Los vecinos de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba no podrán volver esta noche a sus casas

Esta decisión se sustenta en que, aunque los niveles sísmicos han bajado a niveles previos al mediodía, se debe seguir haciendo una monitorización de la situación

Sobre las 13:00 horas de este viernes se producía un aumento en la señal sísmica, registrándose unos niveles que no se habían registrado hasta el día de hoy. Por eso, informa María José Blanco, directora del IGN, se decidió proteger a las personas, pasando del anuncio de un confinamiento al de evacuación en tan solo minutos, ya que se constató que se habían producido dos nuevos centros de emisión, que emitían dos coladas de gran fluidez.

 

Los vecinos de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba -unas 160 personas aproximadamente- tuvieron que abandonar sus casas la tarde de hoy y permanecerán evacuados, al menos, hasta mañana. Esta decisión se sustenta en que, aunque los niveles sísmicos han bajado a niveles previos al mediodía, se debe seguir haciendo una monitorización de la situación, señala Miguel Ángel Morcuende, director técnico del PEVOLCA, ya que «estas localidades serían las que sufrirían más la emisión de piroclastos de un tamaño regular que podrían hacer daño».

Los peligros a los que se podría enfrentar la población, tras el incremento de la actividad, iría desde la amenaza de las coladas de lavas, ya que son viscosas y podrían saltar obstáculos, el lanzamiento de grasientos o la emisión de cenizas. No obstante, la peor situación podría ser el desmoronamiento del cono, por esto, se tomó la decisión de evacuar.

Morcuende recuerda que se trata de un fenómeno dinámico y, por tanto, hay que adaptarse a él, «pensando siempre en la seguridad para las personas». «Mañana, a esta hora, se podrá tener un seguimiento más claro, pero sin que las personas tengan que sufrir una consecuencia derivada de esta subida brusca y rápida de la erupción volcánica».

Carreteras cortadas

Para garantizar la máxima seguridad, la fluidez de la circulación y facilitar los trabajos del dispositivo de emergencia, se llevan a cabo los siguientes cambios:

-LP-3 y LP-2, en el tramo comprendido entre la rotonda de Padrón y la de Maderas la Rueda, solo podrán acceder a la zona los vecinos, trabajadores que desempeñen sus funciones en las zonas, vehículos de emergencia y vehículos
autorizados.

– Solo estará permitido el establecimiento en el entorno a estos vehículos.

-Los vecinos y personas que trabajen en la zona deberán presentar una acreditación de residencia o una autorización