Más de 17.000 personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en La Palma

Kilian Sánchez, director del Área de Salud de La Palma

SOBRE LA VACUNACIÓN EN LA ISLA 

Kilian Sánchez, director del Área de Salud en La Palma, confirma en una entrevista a Onda Cero que «los datos son favorables» y que, tras el último informe recibido con fecha del 15 de abril sobre el proceso de vacunación en la isla, se estima que 9.665 personas (13,2%) ya se encuentran inmunizadas frente al virus y al menos 17.000 personas (23%) ya han recibido una primera dosis.

Las dudas que ha sembrado la paralización de la campaña de vacunación con AstraZeneca sobre qué pasará con la administración de la segunda dosis «no lo resuelve el grupo de gobierno sino el consejo interterritorial» asegura Kilian. Asimismo, el director del Área de Salud llama a la calma y afirma que aún hay tiempo y margen de decisión ya que, al contrario que con la vacuna Pfizer, AstraZeneca estima que la segunda dosis ha de ser administrada entre las 10 y 12 semanas después de haber recibido el primer vial.

«Por los cálculos que he barajado con los compañeros del Servicio, las primeras personas que se tienen que administrar la segunda dosis de Astra Zeneca sería para el mes de mayo, es por eso que aún contamos con un margen de decisión».

Sobre las vacunas ya administradas a la población el director asegura que «las incidencias contraproducentes a la vacuna en la isla de la palma han sido prácticamente nulas o mínimas». Aunque la decisión de recibir o no la vacuna es libre de cada ciudadano, quien acepta su aplicación, no puede ordenar qué vacuna le es suministrada ya que se establece según los grupos de edad y/o patologías de cada paciente.

Kilian Sánchez recuerda la importancia de que se acuda a la cita de vacunación programada para así alcanzar cuanto antes el porcentaje del 70% de protección y la ansiada inmunidad de rebaño.