NC muestra su nuevo consejo local de Santa Cruz de La Palma

Un equipo compuesto por mujeres y hombres, destinado a dar voz a los asuntos sociales que preocupan a la ciudadanía, el principal objetivo de este nuevo Consejo Local. Sobre todo, el equipo se distribuye y organiza en secretarias de barrio. Consiguiendo así, un conocimiento de cerca de las demandas vecinales.

Este Consejo Local se organiza en tres áreas principales: un área de Acción Social o “de las personas”, cuya coordinación dependerá de Conchi San Blas Álvarez y Ángeles Camacho Cabrera, un área de Estrategia, dependiente de Alejandro Hernández, un área de juventud dependiente de Noelia Lorenzo y, finalmente, un área de Comunicación y redes sociales, coordinada por José A. Hernández Rodríguez.

Es por ello por lo que  Los distintos barrios quedan, por lo tanto, bajo la coordinación de una secretaría. En este sentido, Benahoare, La Encarnación y El Planto para Yurena Rodríguez Lorenzo; Mirca, La Dehesa y Velhoco, para Esteban Pérez; San Telmo y Galión, para Isabel Castillo; Pescadores, Plaza de La Alameda, Maldonado y San Fernando, para Franklin Ordóñez García; Puente Bajo, Calle Real y Avenida Marítima, para Maite García; Puente Alto – Casas Rojas, Diamantes, Cooperativa San Martín, El Pilar y Santiago, para Magdalena Coelho Da Silva; y Timibúcar, Calcinas, Tanquito y San Sebastián para Felo Rodríguez Viñoli  y Toña Brito Martín.

Como muestra Tanto el coordinador del Consejo Local, José A. Hernández Rodríguez, como el resto del equipo, se presentan ante los ciudadanos y ciudadanas de Santa Cruz de La Palma desde la convicción de que “sin la participación ciudadana no es posible avanzar”, y con el entusiasmo de trabajar por un municipio “donde las demandas de la ciudadanía sean, por fin, escuchadas”.