Nieves Lady Barreto: «El PP y el PSOE no representan el cambio para la isla, sólo buscan intereses personales».

La presidenta del Cabildo de La Palma, la nacionalista Nieves Lady Barreto, ha convocado en la mañana de este jueves a los medios de comunicación para valorar la moción de censura registrada el miércoles en el Cabildo Insular de La Palma, donde ha señalado que «el PP y el PSOE no representan el cambio para la isla, sólo buscan intereses personales».

Barreto indicó que «la moción de censura tiene trece líneas de justificación, con tres aspectos fundamentales totalmente falsos», añadió que «dicen que nuestra negociación no fue posible con ninguna fuerza política y que no alcanzamos acuerdos».

«Eso es falso», añadió, ya que «desde el 26 de mayo me han oído decir que hemos tenido negociaciones y nos hemos sentado para hablar con el PSOE y con el PP».

«Hasta ahora siempre he dicho que hemos tenido reuniones pero no hemos dado más datos. Con el PSOE concertamos tres reuniones porque solo pudimos tener una, en las otras dos me dieron plantón», indicó.

En esas reuniones «repartimos áreas y pusimos objetivos para la isla. En esa única reunión Anselmo Pestana, el 3 de junio, nos dijo que prefería pactar con el PP».

Asimismo, Barreto señaló que «paralelamente mantuvimos cuatro reuniones con el PP. En la tercera quedó todo cerrado. Planteamos tres fechas de firma, a última el lunes pasado, a la que tampoco acudieron», dijo la presidenta.

Igualmente indicó que «tenemos un acuerdo de gobernabilidad no solo con acciones, también con la necesidad de la defensa de acciones concretas en un documento de cinco páginas dispuestas para firmar», pero añadió que «no se puede llegar a un acuerdo con quienes tenían claro que no querían pactar con nosotros».

«Tenemos claro que ellos tenían un acuerdo anterior antes de las elecciones», e hizo hincapié en que «creo que con esto ha quedado claro que hemos tendido la mano por los intereses de nuestra isla, poniendo por encima los objetivos fundamentales de la isla por encima de personalismos».

El segundo punto en el que justifican la moción de censura es el cambio, y la actual presidenta indicó que «nosotros hemos apostado por ese cambio, y los ciudadanos apostaron por la lista que encabecé para que se produjera ese cambio. No sólo en el Cabildo, también en el Parlamento de Canarias y también somos el partido con más mayorías en los ayuntamientos palmeros».

Además añadió que «el PP y el PSOE no representan el cambio para la isla, no se puede decir que hay cambio si lo único que se plantea es sacar a una fuerza política, cuando encima somos los más que nos hemos renovado».

«Decir que el cambio se justifica diciendo que había que sacar a los que llevan mucho tiempo es volver a engañar a los ciudadanos. Poner en marcha ese pacto para la isla es dar continuidad al gobierno anterior y más de los mismo», señaló Barreto.

La presidenta incidió en que «es falso que no hay gobierno estable. Hace 15 días que lo hay, gobernando en solitario. Hemos demostrado que podemos llegar a acuerdos para dar estabilidad. Este Cabildo necesita acuerdos para determinados asuntos, en el día a día no es necesario contar con once consejeros, se puede gobernar en minoría, lo que hemos demostrado en estos días y lo seguiremos demostrando el tiempo que sea necesario».

«No hemos querido participar del teatro político que los consejeros del PP y PSOE han realizado para justificar la presentación de una moción de censura. Al final concluyes que Mariano y sus consejeros han antepuesto sus interese personales para entrar a gobernar», para concluir diciendo que «quienes representan al PP y al PSOE en La Palma no cumplen con los pactado y con los acuerdos tomados en la isla».

Por último señaló que «lo que venimos defendiendo desde hace mucho tiempo en La Palma, con un mensaje de esperanza para toda la ciudadanía de la Isla. Independientemente de lo que pase hay que respetar el sistema democrático y la única manera de defenderlo es acudiendo a las urnas a votar, aunque creemos en una reforma electoral que defienda la voluntad de los ciudadanos».