El aparente «parón» del volcán de Cumbre Vieja, ha acaparado toda la atención durante la mañana de este lunes. Son varias las hipótesis que se se barajan, pero lo que sí tiene claro los expertos es que «es pronto para decir que ha acabado la erupción».
«No hay emisión aparentemente continúa de magma, pero sí hay pulsos de ceniza que vienen del magma, es decir, sí hay algo de emisión» aclara el sismólogo del IGN, Itahiza Domínguez a ONDA CERO LA PALMA.
Aunque el tremor ha descendido fuertemente «no quiere decir que esté acabándose y hay que tomarlo con cuidado porque es muy pronto para saber lo que está ocurriendo». «El ejemplo lo tenemos en la erupción de El Hierro» expone Domínguez. Esta erupción «tuvo un parón durante horas y luego continuó durante meses».
Las miradas de los expertos también están puestas en el enjambre sísmico que se ha producido durante la mañana entre Jedey y Fuencaliente, de terremotos entre 10 y 11 kilómetros de profundidad, que puede ser «una respuesta al parón que hemos tenido» y no se descarta que pueda surgir otra boca más al Sur.
La pausa en la actividad del volcán también puede deberse a la recarga de las cámaras magmáticas.
El comité científico ha estado analizando durante la mañana la situación del fenómeno, por lo que se sabrán las conclusiones en la próxima comunicación oficial.