Noche tranquila en La Palma con sismos de menor intensidad

La Isla amanece registrando movimientos sísmicos de menor intensidad, con magnitudes de entre 1.5 y 1.9 y profundidad de entre 6 y 11 km, según datos del IGN.

La madrugada de este jueves da un respiro a la inquietud de palmeros y palmeras ante el aumento de la actividad sísmica de los últimos días. La Palma amanece registrando movimientos sísmicos de menor intensidad, con magnitudes de entre 1.5 y 1.9 y profundidad de entre 6 y 11 km, según datos del IGN. El último temblor más intenso se ha localizado en Tazacorte con una magnitud de 2.2 a 8 km.

Se mantiene en nivel de alerta amarillo  para los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Mazo y Fuencaliente y a las 12:00 de hoy está programada una nueva reunión del Comité de Dirección del Plan Especial de Protección Civil y
Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de
Canarias (PEVOLCA), de la que formarán parte representantes de Cabildo Insular, para hacer seguimiento de la situación.

De los numerosos eventos sísmicos detectados, se han localizado alrededor de 1000 terremotos. Los hipocentros se encuentran bajo el volcán de Cumbre Vieja generalmente a profundidades entre 9 y 12 km, aunque se han llegado a localizar algunos terremotos a una profundidad inferior a 5 km. La magnitud máxima observada hasta ahora ha sido de 3,4 en la escala Richter.
En los últimos años el volcán de Cumbre Vieja ha experimentado 10 enjambres sísmicos incluyendo el que se inició este pasado sábado (1 en el 2017, 1 en el 2018, 5 en el 2020 y 3 en el 2021). Los terremotos de este último enjambre son más superficiales respecto a los enjambres sísmicos anteriores, cuando la profundidad oscilaba entre los 20 y 30 km. Sin duda el actual enjambre sísmico representa un cambio significativo en la actividad del volcán Cumbre Vieja y está relacionado con un proceso de intrusión magmática debajo de la Isla de La Palma.