Paso lento, pero destructivo: 240 hectáreas, 390 edificaciones y 14 km de carreteras destrozados

La colada norte está casi detenida y tiene una altura máxima de 12 m y el frente sur sigue avanzando a 4 o 5 m por hora, con una altura de 10 m.

La erupción sigue en curso, con fases más explosivas, y una columna de gases (pluma) que alcanza hasta los 4.500 metros de altura.

Se mantienen 2 coladas de lava activas. La situada más al norte está casi detenida y tiene una altura máxima de 12 m y el frente sur sigue avanzando a 4 o 5 m por hora, con una altura de 10 m.  La colada tiene una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.

La superficie afectada hasta el momento se sitúa en torno a las 240 hectáreas, con un perímetro de 15,7 kilómetros. Unas 380 edificaciones y unos 14 kilómetros de carretera han sido destrozadas, según datos de Copérnicus.

Durante la mañana de ayer, la acción del viento en superficie ocasionó desplazamientos de cenizas que causaron algún retraso en las salidas o llegadas de algún vuelo entre Tenerife y La Palma. Además, ENAIRE ha establecido, de forma temporal hasta el fin de la situación actual, 2 zonas restringidas del espacio aéreo en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, en la zona del mar y tierra por debajo de 3.000 pies, lo que no afecta a la aviación comercial.

Por otra parte, se mantiene el perímetro de exclusión por mar establecido por Capitanía Marítima hasta 2 millas de la costa, entre Puerto Naos) y Tazacorte. Según los datos meteorológicos, se descarta que se produzca lluvia ácida durante las próximas 24 horas que, en caso de producirse, no provocaría afecciones significativas, al tratarse de un evento puntual, no persistente.