Los valores de dióxido de azufre (SO2) alcanzados en la estación de Puntagorda, que han llegado a superar el umbral máximo, obligan a PEVOLCA a prestar especial atención y monitorizar la evolución. En este sentido, el director técnico, Miguel Ángel Morcuende ha apuntado en rueda de prensa que, atendiendo a su evolución, se podría emitir un comunicado en el que se recomiende el uso de FFP2 y se restrinja la actividad física en exterior en el municipio.
Calidad del aire
En lo relativo al dióxido de azufre (SO2), desde PEVOLCA se informa que durante el día de ayer se mantuvieron los valores bajos en el conjunto de estaciones de la red, alejados
de del valor límite horario (establecido en 350 µg/m³). Aunque a lo largo de la mañana de hoy se ha producido un aumento de los valores registrados en las estaciones de la vertiente oeste de la isla, principalmente en Los Llanos y Puntagorda. En esta última estación se ha superado el umbral horario a las 11:00. Habrá que monitorizar su evolución en las próximas horas.
Se continúa registrando valores por debajo del umbral diario en las partículas menores de 10 micras (PM10) en la mayoría de estaciones de la isla, salvo en Los Llanos, donde se registraron valores por encima dedicho umbral entre las 10:00 y las 18:00, que fueron reduciéndose a lo largo de la tarde y noche. El día de ayer no se produjeron superaciones del umbral diario en ninguna estación. Durante la madrugada y la mañana de hoy los valores se han mantenido bajos en todas las estaciones, salvo en la de Los Llanos donde los valores han ido en aumento durante las primeras horas de la mañana alcanzando valores superiores a los 90 µg/m³.