¿Qué hacer ante terremotos de mayor intensidad?

Cada día el PEVOLCA recuerda que el nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos, pudiendo alcanzarse intensidades VI (EMS ) y originar pequeños derrumbes en de pendiente. Hasta ahora la intensidad máxima ha sido de IV-V.

La actividad sísmica en La Palma no cesa. Lejos de ello, durante los últimos días se ha registrado un alto número de sismos, muchos de ellos sentidos por la población, y hoy mismo ha tenido lugar el mayor terremoto (magnitud 5.0) desde el inicio del enjambre sísmico en la isla, el pasado 11 de septiembre.

Sin embargo, cada día el PEVOLCA recuerda que el nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos, pudiendo alcanzarse intensidades VI (EMS ) y originar pequeños derrumbes en de pendiente. Hasta ahora la intensidad máxima ha sido de IV-V.

En caso de producirse sismos de mayor intensidad, el PEVOLCA establece una serie de recomendaciones. Lo primero, tanto en casa, como en el centro de trabajo, se recomienda reforzar las estanterías, fijar lámparas y retirar objetos grandes del mobiliario.

En el exterior:

Si te encuentras en el exterior y se registra un sismo, busca un lugar abierto y
aléjate de estructuras que puedan caer a la vía y de las zonas con riesgo de
derrumbe.

Por tu seguridad, recuerda estos consejos de autoprotección:

– Dirígete a espacios abiertos.

– Aléjate de edificios, balcones, semáforos, farolas, tendidos eléctricos o árboles

– No te acerques a zonas con peligro de desprendimientos.

– Sigue las recomendaciones de las autoridades e infórmate por canales oficiales y medios  y medios de comunicación.

–  Si te encuentras en un vehículo, disminuye la velocidad y para el motor cuando sea posible, lejos de edificaciones y zonas escarpadas. Pon los indicadores de emergencia y permanece en el interior del vehículo hasta que finalice el terremoto.

En el interior:

Si te sorprende un temblor en el interior de tu vivienda, mantén la calma y sigue estos consejos de autoprotección:

– Mientras dure el temblor, no salgas al exterior.

– Protégete bajo el marco de una puerta o de algún mueble sólido, como una mesa.

– No te sitúes cerca de ventanas

– Si tienes que abandonar tu casa, desconecta agua, luz y gas.

– En caso de evacuación, baja por las escaleras y no utilices el ascensor.

– Sigue las recomendaciones de las autoridades e infórmate por canales