El coordinador de IUC en La Palma y candidato al Cabildo y al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane comparecía este sábado ante los medios de comunicación para dar su versión de los hechos que lo llevaron al calabozo de la Guardia Civil el pasado martes cuando fue denunciado por su ex pareja, tambien componente de IUC, por un presunto delito de malos tratos en el ámbito de la violencia de género.
Según el resumen de las declaraciones publicadas por varios medios de comunicación, Ramos señaló que “es una circunstancia de ámbito personal que se ha trasladado al ámbito político y al mediático”, explicando que tras su declaración “la fiscalía pidió el sobreseimiento temporal de las actuaciones y se opuso a la concesión de la orden de alejamiento que se había solicitado, decretando libertad sin fianza”. Ramos, sin embargo no mostró ni hizo público el contenido del auto judicial, ni los hechos descritos por la denunciante que se recogen en el mismo.
Achacó la publicación a intereses políticos: “Es triste que las insinuaciones sobre este asunto, de carácter estrictamente personal, realizadas por un portavoz de la extrema derecha palmera (refiriéndose a la publicación del miembro de Vox, Antonio Rocha en las redes sociales), hayan tenido eco en varios medios de comunicación sin contrastar la veracidad de las mismas. Es falso que ninguna autoridad judicial haya dictado una orden de alejamiento».
El auto judicial, que no es firme, refiere que los hechos denunciados «no son objeto de reproche penal” exponía el coordinador de IUC, haciendo hincapié en que “son hechos tristes que no van a cambiar su percepción sobre la Ley de Violencia de Género ni con el funcionamiento de la justicia, ya que ha servido para que al mismo tiempo se hayan ejercitado dos derechos fundamentales: la tutela judicial efectiva y la presunción de inocencia”.
Felipe Ramos afirmó que no difundía el auto judicial por “recomendación de su abogado” y quiso dejar claro que “tiene el apoyo de IUC en la isla y en Canarias”, por lo que mantiene todos sus cargos orgánicos dentro del mismo, así como sus candidaturas al Cabildo y al Ayuntamiento llanense.
En la comparecencia se dieron cita varios miembros de IUC en La Palma. Entre esas personas no estaba la denunciante, que es también parte del partido.