El candidato de Nueva Canarias a la Alcaldía de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez, ha señalado a los micrófonos de Onda Cero La Palma respecto a los resultados electorales en el municipio que «es momento de reflexionar y dejar de atrás los personalismos y la antipatías hacia personas», recalcando que «lo que está por encime de todo es que mejoren las circunstancias socioeconómicas».
Rodríguez cuenta hasta que se realice el recuento del voto exterior con una ventaja de tres apoyos respecto a la segunda fuerza más votada, el PSOE, que lo colocan con cuatro concejales frente los tres de los socialistas y de Unión Bagañeta.
En ese sentido, indicó que el voto exterior «no va a cambiar la aritmética de pactos».
Sobre ese asunto, dejó claro que no va a poner «barreras a nadie, pero tampoco queremos que nos las pongan a nosotros y los pactos estarán vinculados a los programas de gobierno, limando asperezas hacia cualquier persona o siglas».
Igualmente dijo que tiene «la mano tendida a alcanzar acuerdos con todas las fuerzas políticas», incluso señaló que está «dispuesto a darle gobernabilidad a los partidos que queden en la oposición, ya que su fiscalización nos obligará a hacer las cosas con más garantías».
En relación al número de apoyos que ha conseguido, señaló que «tras once meses desde que se constituyó NC en Tazacorte, era impensable lograr estos resultados inmejorables», y alabó el trabajo realizado por la formación.
Igualmente hizo hincapié en que «los números desvelan que alguien se ha equivocado y es el momento de tender la mano y ser reflexivo en Tazacorte», añadiendo que «los números hubieran sido los mismos con Ángel Pablo Rodríguez al frente de la candidatura de Unión Bagañeta».
Además ha señalado que «se han equivocado en actuaciones y en trabajo día a día de la administración».
Exculpado en el ‘Caso Los Tarajales’, Rodríguez señala que con la sentencia concluyó «doce años de calvario» y en un mes «frenético» pasa a ser la fuerza política más votada. a ese respecto indicó que había pactado con NC que de ser considerado culpable dejaba la candidatura.