La Comisión de Salud Pública en la que participan Sanidad y las autonomías podrían aprobar una propuesta de la ponencia de vacunas que pretende vacunar con la unidosis de Janssen al grupo de edad que compren de 50 a 59 años y a los colectivos vulnerables al margen de la edad.
Se vacunará a colectivos a los que es difícil vacunar de la segunda dosis
El texto de la nueva actualización del plan de vacunación español señala que la vacuna de Janssen se comenzó a utilizar en el grupo de 70 a 79 años y posteriormente para completar la vacunación en mayores de 60 años. Después de las personas de 60 y más años, se continuará utilizando esta vacuna en el siguiente grupo, de 50 y más años de edad, así como en otros colectivos específicos y vulnerables aunque sean más jóvenes, entre los que están las personas sin hogar, sector hortofrutícola, inmigrantes sin regularización de la situación administrativa, etcétera.
También se vacunaría con Janssen a pacientes difíciles de vacunar como grandes dependientes de difícil accesibilidad, con autismo profundo o enfermedades mentales. A personas difíciles de captar para la vacunación (trabajadores del mar que realizan pesca de altura en campañas de larga duración, población en centros de internamiento o tutelados, etc.) y cooperantes que se desplacen en misión a países de alto riesgo y personas que por razón de su actividad no se vayan a encontrar en España en las fechas de la segunda dosis.