Se cumplen 25 años de la aparición en Fuencaliente de la primera fosa común del franquismo.

7 de mayo de 1994 será siempre una fecha señalada en La Palma, especialmente para la Asociación de la Memoria Histórica en la isla. Aquel día se hallaba la fosa común, en el entorno del Pino del Consuelo, en Fuencaliente, donde encontraron los restos de cinco personas asesinadas por la represión franquista, uno de ellos el que fuera último alcalde antes de la guerra civil de Los Llanos de Aridane, Francisco Rodríguez Betancor.

Fue el primer hallazgo de este tipo realizado en España y que se logró con autorización judicial. Un hecho que dio paso a que continuaran las excavaciones en la isla, en busca de más víctimas del franquismo. Así, en 2006, por iniciativa de familiares se encontraron los restos de 8 personas, siendo la primera vez que en Canarias se realiza una exhumación científica de fosas de la guerra civil, efectuada por un equipo de arqueólogos.

“En este tiempo hemos trabajado mucho, pero aún queda trabajo por hacer, ya que hay muchas personas asesinadas que siguen sin aparecer” afirma Aralda Rodríguez, presidenta de la Asociación de la Memoria Histórica de La Palma, que libra su lucha personal en busca de su padre. Una prueba de ADN reveló que él fue uno de los cinco cuerpos hallados en 1994 y está enterrado en Los Llanos de Aridane, pero continúa a la espera de que la justicia le permita por fin identificar cuál de ellos es su progenitor.

Las excavaciones continúan a día de hoy en el municipio de Fuencaliente, desde donde hace meses, los arqueólogos trabajan en busca de más restos. “Ahora resulta más difícil porque vamos a ciegas, realizando aproximaciones, y todo es más complejo, pero esperamos obtener resultados” concluye Aralda.

www.eltime.es