Este martes han dado comienzo las obras urgentes que permitirán habilitar una vía rápida, con mayor capacidad, que permita la conexión entre Puerto Naos y Las Manchas. Media docena de retroexcavadoras de la empresa contratada por la Consejería regional inician los trabajos de movimientos de tierras para convertir el camino de Hoyo Verdugo en una carretera de doble sentido entre Las Manchas de Abajo y la LP-213.
Con su ejecución se pretende realizar una vía terrestre más eficaz para facilitar la recogida de enseres a los desalojados.
El personal de la empresa contratada por la Consejería para esta actuación, Traysesa, ha iniciado esta mañana los trabajos de movimientos de tierras con seis retroexcavadoras a las que mañana se unirán dos más. Para garantizar la agilidad de las obras se han empezado estos trabajos por los dos extremos del Camino Hoya Verdugo, un camino vecinal estrecho y casi sin asfaltar, que tras esta actuación se convertirá en una carretera de 2,3 kilómetros de largo, de doble sentido con todas las medidas de seguridad que permitan su uso como una vía de velocidad moderada.
Con esta nueva obra se forma un corredor paralelo a las dos vías actuales de acceso provisional a Puerto Naos. Como ha explicado Amilcar Cabrera, técnico del servicio de infraestructuras del Cabildo de La Palma, en la rueda de prensa posterior al Comité Director del PEVOLCA del Gobierno de Canaria, «se corresponde a una vía de características de interés regional, con una plataforma que garantiza la seguridad y, sobre todo, la transitabilidad de vehículos pesados.
Puerto Naos y sus alrededores quedaron incomunicados con la parte norte de la isla debido a la llegada de la colada del volcán de Cumbre Vieja al mar, que cubrió las tres vías que hasta entonces permitían esta conectividad: la LP-2, la LP-211 y la LP-213 (carretera de Puerto Naos). Por esta razón, el comité de dirección del Pevolca ha dispuesto que sea la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda la que realice estas obras de emergencia, ya que se va a actuar en carreteras que no son de competencia regional, y por la necesidad de establecer una vía de acceso a Puerto Naos y sus cercanías con todas las medidas de seguridad y que permita desplazamientos rápidos
Los trabajos supondrán una inversión de 1,7 millones de euros y se prolongarán un mes. mientras tanto, se han estado realizando obras en la LP-211 para poder asegurar la llegada de vehículos pesados a Puerto Naos, mientras se ejecuten las obras de la nueva vía. Esta obra estará lista, tal y como ha asegurado Amilcar Cabrera, en los próximos días.