El crematorio, ubicado en el Cementerio de Las Manchas, era el único existente en La Palma. Aunque la lava llegó al camposanto de Los Llanos de Aridane el 25 de noviembre de 2021, más de un mes después de que comenzara la erupción, el acceso a las instalaciones quedó restringido desde el 19 de septiembre.
Ante la necesidad de contar con una solución a medio plazo para que las familias que quieran incinerar a sus seres queridos no tengan que desplazase fuera de la isla, el pasado mes de diciembre se adquirió un horno crematorio que se instalaría en el cementerio comarcal de Breña Baja, Breña Alta y Mazo.
Sin embargo, «los problemas relacionados con el transporte de mercancías» tal y como ha señalado Borja Perdomo, vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Infraestructuras, en los micrófonos de Onda Cero La Palma, han hecho que se retrase la llegada del horno crematorio a la Isla. Aún así, esta demora no ha sido óbice para llevar a cabo una serie de obras -iniciadas desde hace algunas semanas- en el cementerio comarcal, que son, además, necesarias para la instalación del crematorio. Sin la construcción de una serie de infraestructuras, como salas o servicios, el Gobierno de Canarias no autorizaría su instalación.
Aunque se trata de una solución provisional, Perdomo ha señalado en Onda Cero La Palma la posibilidad de replantearse la instalación de un segundo crematorio en la otra parte de la Isla.
La destrucción del Cementerio de Las Manchas por la acción de las coladas ha supuesto un duro golpe moral para la población del Valle de Aridane, que ha sufrido las consecuencias del volcán también en el espacio que alberga a sus seres queridos fallecidos, causando una enorme desolación en la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR:
Un nuevo horno crematorio se instalará en el cementerio de Breña Baja