Nuestra isla se caracteriza por mantener muchos de los senderos antiguos que se utilizaban para desplazarse de un pueblo a otro. Es por ello, por lo que el litoral de Tijarafe ha desarrollado diversas actuaciones para mejorar y acondicionar los principales senderos pertenecientes al municipio. Tanto llevados a cabo por la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN, S.A.) y otros directamente por el propio Ayuntamiento de Tijarafe.
En las zonas que se están llevando a cabo estas medidas son los senderos que corresponde a los accesos de los principales enclaves costeros como son El Pozo de Tinizara, Playa de La Veta (Aguatavar), El Proís de Candelaria (El Pueblo), Playa de El Jurado (El Jesús) y Bahía de El Medio o Tagomate (La Punta). Sobre todo, este tipo de acciones en los senderos, se centran en el desbroce de la vegetación que impide el acceso al camino, por lo que se limpia el terreno. También estas medidas, van en aspectos de seguridad en los tramos más accidentados creando muretes de contención, colocación de barandas, etc.
Mientras que los trabajos ejecutados por GESPLAN, se encargan de la recuperación medioambiental de varios puntos del litoral de La Palma. Este proyecto, tiene una duración de 6 meses, con fecha final en el mes de noviembre, contando así con un presupuesto de 1,3 millones de euros. Y mediante el cual, se están utilizando a más de 80 personas para poder realizar este servicio.
Marcos Lorenzo, alcalde de Tijarafe y responsable del área de obras públicas, asegura que “somos conscientes de la importancia de mantener en adecuado estado de mantenimiento nuestros accesos al litoral, ya que no sólo son un importante atractivo turístico para nuestros visitantes, sino que también constituyen algunos de los espacios favoritos para el esparcimiento de nuestros vecinos y para la práctica de distintas actividades relacionadas con el mar, especialmente en época estival”.