Según informa la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, durante la mañana de este viernes se han reanudado los trabajos de instalación de las desaladoras en Puerto Naos, «una vez se dan las condiciones de seguridad», tras un parón que se tuvo que hacer durante la tarde noche de este jueves.
Así, «la dirección técnica está reorganizando los trabajos para evitar retrasos en la puesta en marcha» y hoy «salía desde Santa Cruz de La Palma la maquinaria necesaria para los trabajos de perforación».
La intención es instalar las desaladoras en un «tiempo récord», ya que la puesta en marcha de este tipo de maquinaria requiere un mínimo de unas 6 semanas y se pretende que estén en funcionamiento a finales de la próxima semana.
El conjunto de los trabajos a realizar para la puesta en funcionamiento también incluye las gestiones necesarias para la conexión de los equipos a la red eléctrica; la concreción de la titularidad de los terrenos por los que pasarán las canalizaciones necesarias para llevar el agua desalada desde Puerto Naos hasta la red; la realización de dos cántaras en la playa que permitirán la llegada del agua del mar a las desaladoras; así como la búsqueda y ubicación de los depósitos donde se podrá almacenar el agua.