Los Llanos de Aridane es una de las zonas más afectadas por la erupción volcánica. Se estima que un 75% del suelo sepultado por la lava pertenece a este municipio, el más poblado de la isla de La Palma, donde también se da la circunstancia de que su Plan General de Ordenación (PGO) se encuentra anulando, sustituyéndolo el de 1987, lo cual limita en gran medida la reconstrucción en el municipio.
Por esto, el Gobierno de Canarias, a petición del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, se encuentra inmerso en la elaboración de un Decreto que dará solución a la emergencia habitacional a corto plazo y a la ordenación del municipio en general a medio y largo plazo. De esta manera, se trabaja actualmente en dos vías. Por un lado, la más próxima y urgente, que consistirá en poder atender las necesidades de los afectados directos, poniendo a su disposición la posibilidad de reconstruir en suelo municipal tanto viviendas como empresas que hayan desaparecido con el paso de lava, sin las limitaciones que planteaba el PGO en vigor. Por otro lado, otra vía que no será tan inmediata, pero que se centrará en dar una respuesta más ágil al resto de habitantes -que no dejan de ser también afectados indirectos- y que facilitará la recuperación económica, a través de la ordenación del municipio.
Desde el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane también se han centrado los esfuerzos en poner a disposición de los afectados cuatro viviendas de la Casa de los Maestros, así como en la cesión de 26.000 metros cuadrados de suelo urbano al Gobierno de Canarias, para la instalación del viviendas, en las zonas de El Jable, La Montaña y El Roque.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Manuel Perera Carreras, ha estimado en los micrófonos de Onda Cero La Palma, que el municipio podría albergar mas de un centenar de viviendas, entre instalaciones prefabricadas y edificios de pisos, para poner a disposición de las familias afectadas por la erupción, que oscilan en torno a las 200. «Una vez entre en vigor el Decreto para la recalificación del suelo, el número de viviendas podía alcanzar los dos centenares de viviendas, ya que a las prefabricadas y a los pisos se le sumarían las reconstruidas».
PUEDES VER LA ENTREVISTA COMPLETA:
Recalificación del suelo: primero para vecinos y empresas directamente afectados