5.000 personas utilizaron el servicio de lanzadera durante el puente de Todos Los Santos

El objetivo de esta medida era evitar la aglomeración de coches y visitantes, que pudieran obstaculizar las tareas del personal que trabaja en la zona, aunque esta medida no ha estado libre de polémica.

El Comité Director agradeció hoy en rueda de prensa el uso responsable de los visitantes del sistema de lanzaderas de guaguas, que durante el puente fue utilizado por unas 5.000 personas, y la colaboración de todos los conductores en las recomendaciones del plan, «lo que ha ayudado al tránsito de los servicios de emergencias y a la seguridad vial al evitar accidentes», se señalaba.

El pasado viernes, coincidiendo con el inicio del puente de Todos Los Santos, salió el primer servicio de lanzadera, que el PEVOLCA y el Cabildo Insular de La Palma habilitaron para aquellos visitantes que quisieron ver el volcán durante estos días de descanso.

El objetivo de esta medida era evitar la aglomeración de coches y visitantes, que pudieran obstaculizar las tareas del personal que trabajaba y trabaja en la emergencia volcánica. Aunque el haber establecido un servicio totalmente gratuito no ha estado libre de polémica, ya que voces críticas demandaban el abono de un billete por el traslado hasta la zona de la erupción. Así lo hizo Podemos La Palma, que en un comunicado consideraba esta medida «una vergüenza», ya que «mientras las personas que tienen que trasladarse por motivos laborales o para acudir al hospital deben abonar su billete, se les ofrece un servicio gratuito a quienes vienen a “disfrutar de un espectáculo” que tanto dolor y sufrimiento está causando». Así, «detrás de una iniciativa con supuestas “buenas intenciones” Podemos ve una chapuza por parte de los responsables del Cabildo Insular».

Problemas en la operatividad del aeropuerto de La Palma

Probablemente, los turistas llegados a La Palma para contemplar el volcán han tenido dificultades para regresar a sus hogares, ya que los altos niveles de emisión de cenizas han imposibilitado el aterrizaje y despegue en el aeropuerto de la isla.

Las previsiones no mejoran mañana, por lo que la operatividad del aeródromo continuará mostrando problemas. El espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife también se verá afectado.