La nueva consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha tomado posesión de su cargo en la sede de la Presidencia del Gobierno, convirtiéndose en la primera persona de La Palma, integrada en las filas del PSOE que lo logra.
Vanoostende ha señalado a los micrófonos de Onda Cero La Palma que “estoy agradecida por la confianza, y también con muchas ganas de empezar a trabajar, afrontar todos estos retos que tenemos en el sector agrario, ganadero y pesquero de Canarias, y en especial también de la isla de La Palma”.
En cuanto al consenso del sector en su elección, ha expresado que “para mí es una satisfacción que el sector me avale de esta manera, estoy muy agradecida. Es también un reto, porque partimos de unas expectativas muy altas, y tenemos que trabajar duro para estar a la altura de esas circunstancias”.
“Nosotros tenemos todas las ganas, ahora tenemos que trabajar en la conformación de un equipo potente, donde podamos distribuir todas las tareas. Es verdad que la dirección de aguas pasa por la Consejería de Transición Ecológica, es decir, nos quedaremos con agricultura, ganadería y pesca. Sin embargo, esperamos que haya más representación palmera en estas zonas de trabajo, porque entendemos que en La Palma la Reserva Hidrológica es muy importante”. dijo.
En relación a los objetivos o cuestiones que pueda desarrollar en los próximos meses, Vanoostende ha comentado que ha podido hablar con el consejero de Agricultura saliente, Narvay Quintero, con la intención de tener una reunión de traspaso de cartera, donde ha manifestado que “hay cuestiones urgentes que hay que tratar y cuestiones estratégicas a medio y largo plazo que también hay que estudiar y trabajar junto con el sector. Creo que es una cuestión muy importante, hay que aterrizar en la Consejería, ver los temas, y sobre todo sentarse con el sector y conocer de primera mano cuales son las preocupaciones, las solicitudes, y las peticiones de todos los sectores para poder sacarlo adelante todos. Al final en la administración tenemos que estar de la mano con el sector privado y de una forma siempre continua”.
Con respecto a la conformación del equipo de trabajo de las diferentes Consejerías, Vanoostende ha adelantado que durante la próxima semana se aclararán esos perfiles que podrían estar formadas por representantes de todas las islas, y que “para nosotros es importante que pueda haber una representación palmera”.
Además hizo hincapié en que “es la primera vez que hay una persona de una isla no capitalina del Partido Socialista al frente de una Consejería, y creo que es un paso importante, de que esas islas no capitalinas tengamos más representación en el gobierno de canarias y es importante porque conocemos de primera manos los problemas de doble insularidad y que tenemos una realidad completamente diferente a las islas capitalinas”.
Este Gobierno de Canarias cuenta con 6 consejeras mujeres, donde Vanoostende señala que “es importante que haya una visión femenina en el Gobierno, somos la mitad de la sociedad y tenemos que estar representadas ahí. Poco a poco nos vamos abriendo un camino y aportamos nuestro granito de arena como personas involucradas con la sociedad que nos rodea”.
También se ha pronunciado sobre la incompatibilidad resultante al entrar como consejera de Agricultura del gobierno regional, done tiene que renunciar a su acta como consejera en el Cabildo Insular de La Palma y concejal de oposición del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. “En el Cabido entraría José Adrián Hernández, alcalde de Puntallana, que es el número 8. En cuanto a Los Llanos de Aridane, igualmente sería el número siguiente. Hay suficientes compañeros en la lista para resolver la cuestión”.
“En el Cabildo de La Palma tenemos un equipo con experiencia que ha trabajo con labores de gobierno, y el equipo de Los Llanos de Aridane tiene menos experiencia, pero muchas ganas de trabajar por el municipio y aprender. Estaremos allí siempre de la mano de ellos, aunque no tengamos el acta. No queremos estar fuera, queremos seguir vinculados con la isla”, concluye.