ASPROCAN: «La mayoría de grupos parlamentarios ha salvado hoy al plátano de Canarias en el Congreso»

ASPROCAN, en lo referente a la aprobación del la enmienda transaccional, equivalente a la excepcionalidad del plátano en tres preceptos de la Ley de la Cadena Alimentaria en el Congreso de los Diputados, ha señalado que «la mayoría de grupos parlamentarios ha salvado hoy al plátano de Canarias en el Congreso de los Diputados».

La enmienda transaccional presentada por Nueva Canarias y defendida por Pedro Quevedo, y consensuada con el sector, ha recibido el apoyo de una mayoría suficiente en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, con el voto a favor de los grupos Mixto, PP, Ciudadanos, PNV, VOX, Bildu, Plural y Republicano.  Dicha enmienda transaccional ha sido presentada a raíz de dos enmiendas previas presentadas por Coalición Canaria y Nueva Canarias y defendidas en esta misma Comisión por los diputados Ana Oramas y el propio Quevedo.

La enmienda aprobada contempla las condiciones equivalentes a la excepción de la norma que desde el sector y el Parlamento de Canarias se requería para el plátano de Canarias, y que pasaba por la inclusión de las ayudas en el cálculo efectivo del coste de producción, la consideración del precio medio de todas las ventas a todos sus clientes cada año y la posibilidad de concretar el precio de venta después del proceso de maduración.

Con esta enmienda, se indica desde ASPROCAN, «el sector consigue evitar la pérdida irreparable de hasta el 90% de su producción total, a la que le obliga la actual Ley de la Cadena Alimentaria». A partir de ahora, el sector seguirá trabajando con todos los grupos parlamentarios de cara a la ratificación en el Senado, para asegurar que esta aprobación se mantendrá hasta el final del proceso legislativo.