Desde el PEVOLCA, se informa que el proceso eruptivo ha entrando en cierta estabilidad. En la tarde de este viernes, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) compartía en sus redes imágenes de la aparición de depósitos de azufre elemental en la parte noreste del cráter, indicando que «una reacción con el Ácido sulfhídricoo (H2S) para formar azufre, implicaría que la componente magnética del gas está bajando y aumentando la emisión de H2S». No obstante, desde el Instituto se han mostrado cautos al señaladas que «este hecho no implica un final de la erupción, pero sí un cambio claro en su dinámica».
Durante la tarde del viernes, tal y como señalaba Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), la emisión de cenizas descendió pero continuaba la emisión gases y coladas».
Este sábado, esa emisión de ceniza continúa, como se puede apreciar en el vídeo de la erupción, grabado a las 09:00 horas de esta sábado y que ha sido compartido por INVOLCAN.
LLAMAMIENTO: Limpieza de cenizas en azoteas y techos transitables o habitualmente transitables
Desde el punto de vista de protección civil, Rubén Fernández, director técnico del PEVOLCA del Gobierno de Canarias, hace énfasis en las labores que se están realizando de limpieza de azoteas y techos en las zonas de afección así como en los trabajados que se realizarán, en los próximos días, de retirada de cenizas y piroclastos con maquinaria pesada, para facilitar la liberación de esas viviendas que tienen acumulaciones importantes en sus entornos y techos.
También se hace un llamamiento a la población en general, con especial mención a aquellas personas que están procediendo a limpiar sus techos y sus azoteas de las acumulaciones de cenizas para que lo hagan, exclusivamente, en aquellas azoteas y espacios que sean transitables o habitualmente transitables. Mientras que para la limpieza en aquellos techos que tengan vertientes, un agua o dos aguas, y que tengan riesgo, se deberán poner en contacto con sus municipios para que los servicios de emergencia puedan proceder a la limpieza de los mismos. Asimismo, se recuerda a la población que realiza estas labores de limpieza el uso de mascarillas FFP2 y de gafas de protección.
Aumentan los controles del tráfico y peatones este fin de semana
Durante el fin de semana se realizará un mayor control del tráfico en la zona del Mirador de Tajuya y hoy sábado se establecerá un sentido único de la circulación de vehículos, realizándose la bajada de vehículos ligeros de El Paso a Los Llanos de Aridane por las Cuestas de Hermosilla y la subida por la LP-2 y LP-3. Los vehículos de gran tonelaje circularán, en ambos sentidos, por la LP-2 y LP-3. Los visitantes deben extremar las medidas de autoprotección en el tráfico rodado y en el paso de viandantes, especialmente en el entorno del Mirador de Tajuya, por lo que se recomienda que los peatones usen en todo momento chalecos reflectantes.