A las 07:27 la tierra ha vuelto a temblar fuertemente en La Palma. Esto se debe a dos seísmos que se han producido con dos segundos de diferencia -uno a las 07:27:36 y otro a las 07:27:39-, el primero de magnitud 4.8 e intensidad IV-V y el segundo de una magnitud un poco mayor, 5.0, pero de intensidad I. Ambos localizados en la Villa de Mazo a una profundidad de 36 y 35 kilómetros.
Esto no es la primera vez que ocurre, como señala Itahiza Domínguez, sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), por ello se ha sentido más fuerte que otros de igual magnitud. No obstante, es probable que todavía haya alguna revisión más de los datos, ya que al producirse dos seísmos casi al mismo tiempo, la tarea de determinar la magnitud e intensidad se dificulta.
En la tarde de ayer también se producía el mayor terremoto a profundidad intermedia de la erupción, a 12 kilómetros, con una magnitud de 4.1
Sismicidad
En el informe del día de ayer del PEVOLCa se recogía que la sismicidad continúa localizándose, principalmente, cercana a la sismicidad de los primeros días, a profundidades entre 10 y 15 km. Se registran también terremotos situados a profundidades superiores a 20 km. La sismicidad registrada a profundidades intermedias y profundas, se enmarca en el mismo proceso eruptivo actual. No se registra sismicidad superficial significativa. El nivel de sismicidad actual sigue indicando que es posible que se produzcan más sismos sentidos,pudiendo alcanzarse intensidades VI (EMS) y originar pequeños derrumbes en zonas de pendiente. Se incluye información relevante sobre este tema, en el apartado de Recomendaciones del informe.