El PEVOLCA ha confirmado, a través de imágenes de satélite, la formación de tubos lávicos que evacúan la lava a zonas cercanas al mar, donde la anchura de la fajana formada ya alcanza las 32,7 hectáreas.
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases explosivas y efusivas simultáneas y la magnitud de la explosividad de la erupción, en una escala de 0 a 8. se sitúa en 2 en el volcán de Cumbre Vieja. Durante la tarde de ayer se produjo un aumento de la explosividad, en forma de bombas balísticas con alcance de hasta 800 metros, pero que, al estar en el radio de exclusión, solo afectarían al personal que estuviera en el campo, que, asegura la directora de IGN en Canarias, María José Blanco, «ya está informado».
Durante la tarde noche de ayer se producía el colapso del cono volcánico, lo que produjo un derrame del material contenido, aportando una importante cantidad de lava con mayor fluidez.
En lo que se refiere a las coladas, desde el director técnico del PEVOLCA, Miguel Morcuende señala que preocupa «seguir monitorizando y vigilando las coladas fluidas porque podrían dar lugar a algún cambio sobre la dirección de las lavas actuales, lo que llevaría a tomar otras medidas de protección civil».
La superficie devastada por el volcán es de 423,38 hectáreas y el perímetro de la zona afectada es de 36,3 kilómetros. La anchura de la colada en algunos tramos alcanza los 1.250 metros.
Sismicidad
En cuanto a la sismicidad, «el enjambre ha viajado hacia los lugares donde se encontraba en los días previos a la erupción y ha aumentado ligeramente, aunque a niveles profundos» apunta Morcuende, que también subraya que «en principio no tenemos que temer ninguna otra boca, consecuencia de esta sismicidad», refiriéndose a la zona sur. Por su parte, María José Blanco, recuerda que se pueden generar desprendimientos y que «no se descarta la apertura de nuevos focos de emisión» en el entorno del cono principal.
Calidad del aire
En lo que se refiere a la calidad del aire, sigue estando dentro de los parámetros saludables y «hoy las condiciones atmosféricas serán favorables» para que este dato siga así durante las próximas horas, confirmaba la directora de IGN en Canarias.
La altura de la columna de cenizas y gases ha alcanzado lo 4.500 metros, se prevé que vaya hacia el sur – suroeste del foco eruptivo, permitiendo la operatividad del aeropuerto.
TE PUEDE INTERESAR: