El PEVOLCA lanza un mensaje de «tranquilidad»: pese a la explosividad, la situación es «normal»

Los vecinos de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba, evacuados la tarde del viernes, deberán permanecer fuera de sus casas, al menos, 24 horas más

Autor: Van Marty

El día de ayer fue el más virulento, hasta el momento, de la erupción volcánica. En torno a las 13:00 horas, se producía un aumento en la señal sísmica, con unos niveles que no se habían registrado hasta el día de ayer. Pese a ello, el director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población palmera, ya que, aunque se ha producido un incremento de la actividad, se trata de una situación «absolutamente normal» en las erupciones estrombolianas.

Los peligros a los que se podría enfrentar la población, llevó a evacuar a unas 160 personas de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo, que, por precaución, deberán permanecer fuera de sus casas, al menos, 24 horas más, hasta evaluar la evolución del proceso.

Finalmente, los dos centro emisores que surgieron ayer, se han fundido en una única boca, de la que ha emanado a lo largo de la noche una colada muy fluida, al encontrarse este centro emisor más cerca de la caldera y, por lo tanto, a mayor temperatura. Aún así, esa nueva lengua discurre por la colada primigenia del norte, que avanza muy lentamente, casi sin moverse, en la zona de Todoque.

Preguntado por la nueva boca que ha surgido por Montaña Rajada hace sobre las 13:00 horas de este sábado, Morcuende ha señala que «se está estudiando este nuevo centro emisor, que, como el resto, se encuentra en la línea fisural». Así, aclara «creemos que corresponde a un centro emisor que habría estado activo los primeros días de la erupción y que se podría haber reactivado».