El tremor volcánico muestra niveles medios bajos, pero con pulsos de intensificación, según el IGN

El terremoto de mayor magnitud ha sido el ocurrido a las 01:39 (UTC) del día de hoy, con magnitud 4,0 mbLg a 11 km de profundidad y sentido con intensidad III-IV en la isla de La Palma.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado, desde el último comunicado de este viernes, solo 26 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, uno de estos sismos ha sido sentido por la población, habiéndose alcanzado la intensidad máxima en la zona epicentral de III-IV (EMS98).

El terremoto de mayor magnitud ha sido el ocurrido a las 01:39 (UTC) del día de hoy, con magnitud 4,0 mbLg a 11 km de profundidad y sentido con intensidad III-IV en la isla de La Palma. En el periodo considerado, se han localizado 2 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km, el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 km.

Asimismo, se informa de que la amplitud de la señal de tremor volcánico tiene niveles medios bajos, con pulsos de intensificación. Aunque la isla muestra una elevación de unos 10 centímetros junto con deformación hacia el suroeste entre los días 3 y 5 de noviembre en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos. En cambio en las estaciones más alejadas se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.

Respecto a la altura de la comuna, a las 08:48 UTC se estimaba una altura de 2.500 metros, con dirección oeste-suroeste. Hoy, a las 10:30 UTC, debido al descenso de altura de la columna eruptiva, el IGN ha emitido un nuevo VONA (Volcano Observatory Notice for Aviation) informando de que la altura máxima de la columna eruptiva es de 2.700 metros sobre el nivel del mar.

TE PUEDE INTERESAR:

Cambio en la dinámica de la erupción: el proceso alcanza «cierta estabilibidad»