El PEVOLCA ha confirmado esta mañana de domingo que la colada más activa, hasta el momento, es la que alcanzo ayer Las Hoyas, donde se encuentra detenida sin avanzar hacia el mar. El recorrido que han hecho las coladas se ve reflejado en los datos que aporta Copernicus hoy, situando en 970 hectáreas el territorio por el que se ha extendido la lava y en 2.562 las edificaciones destruidas.
Vídeo termográfico de la colada sur activa ayer por la tarde / Thermographic video of the active southern lava flow yesterday afternoon #termography #termografia #lapalma pic.twitter.com/xU2jo1uY3r
— INVOLCAN (@involcan) October 31, 2021
Desde el Cabildo de La Palma se pide a los vecinos y vecinas del Valle de Aridane que presten especial atención en la carretera, ante la caída de cenizas. Este domingo, la isla ha amanecido cubierta de un manto negro que se extiende por azoteas, calles, mobiliario urbano, árboles, etc. Te lo contamos también en Onda Cero La Palma (imágenes).
Este domingo siguen abierto los accesos de entrada y salida hacia Puerto Naos, por lo que hoy podrán recoger sus enseres domésticos todos los vecinos y las vecinas evacuados, salvo los de la Bombilla, por su proximidad con la última colada.Para regar en las fincas de Puerto Naos, Charco Verde y El Remo se debe concertar turno con la comunidad de regantes. Para facilitar las tareas de los equipos de seguridad, se recomienda acceder a Los Llanos de Aridane y Tazacorte por el camino de las cuestas de El Paso o Hermosilla.
Estas medidas pueden variar según las condiciones meteorológicas y evolución del proceso eruptivo, por lo que se pide mantenerse informado en las fuentes oficiales.
TE PUEDE INTERESAR: