Todo hacía presagiar que las tres lenguas de lava que ayer al caer la noche continuaban avanzando por el acantilado de la playa de Los Guirres, llegarían, tras superar unos escasos 50 metros, de nuevo al mar. Así ha ocurrido en torno a la 01:45 horas. La historia del 28 de septiembre, cuando asistíamos atónitos a la caída de la colada primigenia al mar, se repite.
Pero no solo la lava ha destruido en su avance hacia el mar, la playa de Los Guirres, sino que las coladas han continuado acabando con un gran número de fanegas de plátanos y nuevas casas. Juan Miguel Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de Tazacorte, en declaraciones para Onda Cero La Palma, así lo informaba y señalaba que «este volcán va pasando por nuevas zonas y continúa haciendo daño».
La lava, que fluye sobre coladas previas de la zona central, alimentando la colada que alcanzó el mar en la playa de Los Guirres, ya comienza a formar una segunda fajana que muy previsiblemente sepultará en su totalidad esta zona costera icónica del municipio de Tazacorte y el paraíso de los surferos por sus olas.
Por el momento, no se prevé la aplicación de nuevas medidas de prevención, tras la llegada de la lava al mar, al tratarse de una zona alejada del núcleos poblacionales.
Puedes escuchar la entrevista completa a Juan Miguel Rodríguez:
Daños ocasionados en Tazacorte en número
Hasta ayer, tal y como confirma Juan Miguel Rodríguez, la lava ha acabado con 140 cultivos y 115 viviendas, de las cuales 90 pertenecen a primeras viviendas. Estos significa que el 14% del suelo bagañete está afectado por la lava. Tanto es así que barrios como El Pampillo y Los Palacios han desaparecido por completo mientras que otras zonas, como Cabrejas están muy afectadas y todavía hoy continúan estando en peligro, ya que se encuentra rodeada por dos coladas.
El alcalde de Tazacorte cifra en 17 millones de euros los beneficios perdidos, tras la desaparición de estos 140 cultivos. «Ya no se cuenta con este ingreso anual, lo que se va a traducir en grandes perjuicios económicos y sociales para el Valle de Aridane. El próximo año, la producción en esta zona será nula».
La lava en su avance hacia el mar en imágenes