El volcán vuelve a rugir con fuerza y se constata la reactivación del foco efusivo que se sitúa al oeste del cono principal, del que emana lava que discurre por tubos lávicos, formando jameos y dividiéndose en dos coladas que se desplazan hacia el oeste, sobre territorio ya ocupado por coladas anteriores. A esta reactivación se le suma la apertura de varios focos de emisión, al oeste de Montaña de Cogote, asociados a la fisura este-oeste. De ellos surgen también «coladas muy fluidas y desgasificadas», señala Carmen López, portavoz del Comité científico del PEVOLCA. Estas coladas se mueven a alta velocidad hacia el oeste, sobre terrenos no afectado previamente, acabando con más infraestructuras y llegando actualmente cerca del cantil en la zona de Las Hoyas.
Vídeo de la colada de lava fluyendo a unos 3 m/s en la cercanía de la nueva fisura a las 13.00 hora canaria / Video of the lava flow flowing at about 3 m/s in the vicinity of the new fissure at 1:00 pm Canarian time pic.twitter.com/SEPdSdVpNI
— INVOLCAN (@involcan) December 5, 2021
Esta colada ha entrado en la divisoria de los municipios de Tazacorte y Los Llanos de
Aridane, se ha unido a la colada 9 y aporta energía nuevamente hacia el delta lávico,
dejando un espacio intermedio donde ha afectado a las viviendas que se encontraban
en su curso hacia el delta y por encima de la nueva carretera que se está trazando por
parte de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de
Canarias.
Los nuevos puntos de emisión que han aparecido en los últimos días en cotas inferiores a los anteriores continúan aportando lava no sólo en la zona sur, sino también en la zona centro de las coladas, que están entrando a partir de y hacia tubos lávicos, que se reflejan en las coladas 4 y 7.
Vídeo de la fisura y las coladas de lava al oeste del cementerio de Las Manchas a las 12.30 hora canaria / Video of the fissure and lava flows to the west of the Las Manchas cemetery at 12.30 pm Canarian time pic.twitter.com/7vFP6dcJW7
— INVOLCAN (@involcan) December 5, 2021
La calidad del aire es buena en la mayor parte de la isla. La situación más compleja está en la zona sur de la emergencia, donde se mantiene cerrado el acceso de Los Charcos. No obstante, se sigue monitorizando por si se produjera una disminución de la emisión de gases, ha señalado Miguel Ángel Morcuende, director técnicos del PEVOLCA, lo que posibilitaría que «la ciudadanía pudiera entrar a limpiar cubiertas, recoger enseres, documentos o aquello que sea preciso para el desarrollo normal de la convivencia».
La sismicidad se encuentra en niveles bajos. También se redujo la emisión de dióxido de azufre del volcán respecto a los últimos días. El tremor se encuentra entre valores medios y bajos y con menor variabilidad que en día anteriores. Además, la deformación en la estación de Jedey ha revertido.
TE PUEDE INTERESAR:
Casi 80 días después, el volcán sigue muy vivo con una nueva fisura que afecta a más terreno