Continúa el enjambre sísmico en el volcán Cumbre vieja, con más de 700 terremotos, localizados de baja magnitud, así se ha informado desde INVOLCAN durante la tarde de este martes. Además, durante el día de hoy, según el Instituto Geográfico Nacional, la actividad sísmica se ha desplazado hacia el Oeste, la profundidad de los terrenos ha disminuido y se ha producido una deformación superficial de 1,5 centímetros.
Antes esta situación, que tal y como señaló el coordinador científico de INVOLCAN, Nemesio Pérez, en los micrófonos de ONDA CERO LA PALMA, «debe alertarnos, pero no alarmarnos», porque «Cumbre Vieja no está en fase preeeruptiva», el Cabildo de La Palma ha mantenido una reunión de coordinación con los representantes de los municipios afectados por la actividad sísmica -Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Villa de Mazo-. A través de este encuentro, que ha estado presidio por el vicepresidente del Cabildo de La Palma, José Adrián Hernández Montoya, y la consejera de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo, la institución insular y los ayuntamientos se han coordinado para establecer una serie de medidas preventivas.
Nieves Rosa Arroyo también ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, recordó la importancia de informarse únicamente a través de fuentes oficiales de información.
Terremotos de hasta 3,4 en la escala Richter se han hecho sentir en La Palma
El 11 de septiembre, desde las 04:18 horas, la Red Sísmica Canaria que opera el Instituto Volcanológico de Canarias INVOLCAN está registrando un nuevo enjambre de eventos sísmicos de baja magnitud, en el área del volcán de Cumbre Vieja. De los numerosos eventos sísmicos detectados se han localizado, hasta ahora, más de 700 terremotos. Los hipocentros se encuentran bajo el volcán de Cumbre Vieja a profundidades entre 9 y 12 km. La magnitud máxima observada hasta ahora ha sido de 3,4 en la escala Richter.
En los últimos años el volcán de Cumbre Vieja ha experimentado 10 enjambres sísmicos incluyendo el que se inició este pasado sábado (1 en el 2017, 1 en el 2018, 5 en el 2020 y 3 en el 2021). Los terremotos de este último enjambre son más superficiales respecto a los enjambres sísmicos anteriores, cuando la profundidad oscilaba entre los 20 y 30 km. Sin duda el actual enjambre sísmico representa un cambio significativo en la actividad del volcán Cumbre Vieja y está relacionado con un proceso de intrusión magmática debajo de la Isla de La Palma.
TE PUEDE INTERESAR:
Alertar, no alarmar: Cumbre Vieja no está en fase preeruptiva