Las obras de la Avenida Marítima capitalina acumulan al menos dos meses de retrasos.

Las obras de urbanización de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma no estarán concluidas en diciembre de 2019, como se había indicado al comienzo de la misma. Los trabajos no concluirán antes de febrero de 2020, según se ha informado a los comerciantes y vecinos en una reunión de seguimiento de los trabajos.

De ese modo acumularían al menos dos meses de retraso, con los consiguientes prejuicios que conllevarán de cara a las campañas comerciales de navidad.

En una reunión celebrada este jueves en el Cabildo Insular se ha señalado la necesidad de realizar cambios en el proyecto, debido principalmente a las deficiencias de las redes de abastecimiento, que tendrán que ser repuestas.

Ya hace una semana la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma solicitó al Cabildo Insular esta reunión informativa con carácter urgente a fin de aclarar algunos aspectos relacionados con la obra de la Avenida Marítima. Los empresarios manifestaban su preocupación por la planificación e inicio de los trabajos «que han comenzado con retraso y en el que se acumulan las improvisaciones y el desconocimiento de su avance», indican.

«Los primeros pasos no auguran buenos resultados», explicaban desde la Asociación de Empresarios. «La improvisación de la que hablamos la hemos visto por ejemplo en acciones tales como el cambio de ubicación de la parada de taxis a un espacio poco visible; o el traslado de los contenedores de reciclaje de la calle trasera del Cabildo a una de las entradas principales de la Calle Real, justo debajo del emblemático cartel de Nitrato de Chile», argumentan.

Las obras de urbanización de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma comenzaron el pasado mayo con una primera actuación que se ejecutó en la vía trasera de los inmuebles que ocupan el Cabildo Insular y la Dirección Insular de la Administración General del Estado.

En una subfase inicial y en la zona referida, los trabajos afectan al primer tramo de la calle Álvarez de Abreu y a la calle Blas Simón. Debido a las obras, no se permite el acceso de tráfico rodado a la trasera del Cabildo, salvo para residentes que tengan que acceder a garajes privados. De otra parte, la parada de taxis de esta zona está reubicada en un tramo de la Avenida de Los Indianos en sentido sur-norte.

Tras las tareas de toma de datos geofísicos con radar ejecutadas en el tramo de la Avenida Marítima, que será objeto de obras de urbanización, la subfase de trabajos que comenzará en la zona referida implica el levantamiento de la plataforma para el soterramiento de instalaciones de urbanización (saneamiento, pluviales, media y baja tensión, abastecimiento, alumbrado público y fibra óptica).