Un total de 125 parados menos en mayo, para situar la Isla en 7.930 desempleados. La Palma ha recuperado en 5 meses medio millar de empleos (al comienzo de enero habían 8.437 parados) para llegar a superar en positivo la barrera de los 8 mil.
De las personas en desempleo en La Palma, 3.225 son hombres y 4.405 mujeres
Por municipios, el paro descendió en todos los municipios menos en Puntallana (+5), Tazacorte (+4), Villa de Mazo (+2) y San Andrés y Sauces, donde se mantienen las mismas cifras.
Es Los Llanos de Aridane el que cuenta con mayor número de personas demandantes de 2.161 (-24). En el extremo contrario se encuentran Fuencaliente con 118 parados (-5) y Garafía con 120 (-19).
Entre las personas desempleadas en La Palma, siete personas no cuentan con ninguna información, 3.006 tienen estudios primarios, 3.954 estudios secundarios, 551 formación profesional y 412 son universitarios.
Por sectores, 141 desempleados pertenecen al Sector Primario, 204 al comercio, 158 a la construcción, 490 a la hostelería, mientras que 65 personas paradas pertenecen al sector industrial y la gran mayoría, 670, a oros servicios.