La erupción volcánica produjo en el día de ayer un importante aporte de piroclastos. Tal y como señaló el director técnico del Comité Director del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, fue «un día bastante duro», que mejoró a partir de las 18:00 horas, cuando el proceso cambió hacia una carácter más estromboliano, se redujo la emisión de cenizas y los alisios dispersaron el penacho.
Sin embargo, a partir de las 13:00 horas de este lunes, el nivel de emisión de cenizas se ha vuelto a incrementar. Por tanto, la calidad del aire continúa siendo extremadamente desfavorable, sobre todo en las zonas más pobladas, como puede se Los Llanos de Aridane, donde el trasiego del día a día y la circulación de vehículos hace que las partículas se mantengan en el aire, afectando, sobre todo, a las personas. Además, existe una posibilidad de que el aporte al PM10 se incremente, con la llegada de partículas de la masa sahariana. Por esto, se ha decidido ampliar el aviso por calidad del aire extremadamente desfavorable en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda y se mantienen las recomendaciones para la población.
Desde PEVOLCA también se ha informado sobre la la reducción de la sismicidad -la profunda registra valores bajos y se constata una marcada disminución de la intermedia-, mientras que la emisión de dióxido de azufre sigue registrando valores altos, pero con evolución temporal en tendencia descendente. Asimismo, revierte la deformación vertical en todas las estaciones, pero, especialmente en Jedey, donde hace unos días se localizó una elevación de 9 centímetros.
La superficie afectada por la erupción ha aumentado ligeramente en 1,41 hectáreas y se estima que afecta a un total de 984,85 hectáreas. La anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas se mantiene en 3.100 metros.
Las construcciones destruidas o dañadas, según los datos facilitados por el Catastro, se estiman en 1.452 edificaciones, de las cuales 1.177 son de uso residencial, 147 agrícola, 67 industrial, 33 de ocio y hostelería, 13 de uso público y 15 de otros usos
TE PUEDE INTERESAR: