“Tajogaite” suma el mayor número de apoyos en la consulta popular promovida por ‘Revivir El Valle’

“Volcán de Tajogaite”. Es el nombre elegido por la mayoría de participantes en el proceso que se ha promovido desde el proyecto ‘Revivir El Valle’ y en el que han intervenido casi 4.300 personas.

Así luce el volcán este lunes, 20 de diciembre. Fuente: INVOLCAN

El 35,6 % del total optaron por ese nombre, frente al 22,1 % que eligió “Tagojaite”, que resultó la segunda opción más votada. Por zonas de residencia, el 23,6 % de las personas residentes en Los Llanos de Aridane optó por “Tajogaite”, el 35,4 % de El Paso y el 34,3 % de Tazacorte. También “Tajogaite” fue el preferido por el 32 % de residentes en otros municipios palmeros y el 40,7 % de quienes participaron con su voto desde fuera de la isla.

El pasado 30 de junio se cerró el proceso participativo promovido por ‘Revivir El Valle’, mediante el cual se invitaba a la ciudadanía a debatir, complementar o apoyar las ideas de nombre para el volcán que entró en erupción en las estribaciones de Cumbre Vieja el pasado 19 de septiembre de 2021. El proceso, que tiene validez orientativa, fue planteado de manera que cualquier persona, independientemente de donde viviera, pudiese hacer propuestas en una primera fase; y en la segunda, pudiera apoyar la que le pareciera que mejor respondía a ese objetivo pendiente de ser el nombre del nuevo volcán.

El proceso ha resultado especialmente interesante en su primera fase, en la que participaron activamente casi 40 personas, presentando hasta 10 propuestas diferentes, compartidas mediante la plataforma insular de participación participa.lapalma.es, que culminó con 10 propuestas válidas: Volcán de la Desgracia, Guayota, Cabeza de Vaca, Cabeza Vaca, Cumbre Vieja, Hoya de Las Plantas, Montaña de Tajogaite, de Tajogaite, Tagojaite, o de Aridane. Durante los 15 días que duró esta fase, se desarrolló una actividad muy interesante en la plataforma, argumentándose por parte de sus proponentes y de otras personas cada una de las propuestas presentadas. Hay que destacar que, en ese periodo de tiempo, la única limitación propuesta para presentar y debatir nombres tenía que ver con las faltas de respeto, no censurándose ninguna propuesta por cualquier otra cuestión.

Durante la segunda fase se pudieron votar las 10 propuestas presentadas, participando unas 4.300 personas, poco más del 50 % residentes en La Palma (16,9 % en Los Llanos de Aridane, 9,7 % en El Paso, 1,6 % en Tazacorte, más un 23,6 % de otros municipios de la isla. Cabe destacar la participación de más de 2.000 personas no residentes, lo que refleja el interés del proceso fuera del territorio insular, al comprender un 47,9 % del total de votos registrados en la plataforma. En todos los casos la elección mayoritaria ha sido “Volcán de Tajogaite”.

Con esto se cierra el proceso participativo de deliberación, en cuya tercera fase se comunicará a la ciudadanía y a todas las entidades y administraciones relacionadas (Gobierno de Canarias, Cabildo Insular, ayuntamientos, IGN, IGME-CSIC, INVOLCAN, etc.) cuál es el resultado obtenido, con la sugerencia de que el nombre elegido sea el que pase a denominar el nuevo volcán. Queda ahora en manos de las administraciones, pero, sobre todo, de la propia ciudadanía con su utilización, que se denomine como ‘Volcán de Tajogaite’ al que hasta el momento ha sido el “volcán sin nombre”.

Desde ‘Revivir El Valle’ agradecen a todas las personas participantes su implicación en este proceso, centrando ahora su interés en la difusión más amplia posible de los resultados obtenidos. El informe completo del proceso se podrá consultar en en la web.