El enjambre sísmico, que se ha desplazado hacia el oeste de La Palma se sigue haciendo notar. Sobre las 06:00 de la mañana de este miércoles, la población ha vuelto a sentir un terremoto de 3,1 en la escala Richter, de intensidad 4. Algunos de los últimos movimientos, de menor intensidad, se acercan más a la superficie, concretamente a 1 kilómetro, tal y como se puede observar en la información proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional.
Así, a las 10:00 horas, en el Cabildo de LaPalma se celebrará una reunión entre el presidente de la institución palmera, Mariano Zapata, la consejera de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo y el Comité Científico, para analizar la actividad sísmica que se está dando en la zona de Cumbre Vieja.
La Palma continúa en semáforo amarillo, por lo que la actividad sísmica no supone un riesgo para la población, aunque se recomienda estar atentos a la información que proporcionen las correspondientes autoridades de Protección Civil.
Desde las diferentes administraciones se lanza un mensaje de tranquilidad y normalidad. El Cabildo de La Palma se encuentra en constante coordinación con los ayuntamientos afectados para establecer medidas preventivas ante el aumento de la actividad. Aunque es el Gobierno de Canarias el que dirige todo lo relacionado con esta situación, la institución insular ya se ha reunido también con los servicios esenciales, para repasar sus planes de actuación «por lo que pueda suceder».
TE PUEDE INTERESAR:
La Palma registra más de 700 terremotos, uno de ellos de 3,4 en la escala Richter
Cabildo y servicios esenciales repasan sus planes de actuación «por lo que pueda suceder»
Alertar, no alarmar: Cumbre Vieja no está en fase preeruptiva