Los planes de actuación para la retirada de cenizas y el refuerzo de la información sobre las medidas de autoprotección ante la situación desfavorable de la calidad del aire, por emisión de dióxido de azufre (SO2) y partículas en suspensión PM10, fueron algunos de los temas tratados hoy por el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) del Gobierno de Canarias, que dirige el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. Mientras dure la situación adversa, la población debe seguir las recomendaciones de protección civil y consultar la información actualizada de los índices de calidad del aire a través de la web del
Gobierno de Canarias.
En este sentido, la población residente en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte,
Tijarafe y Puntagorda debe usar mascarillas FFP2 y reducir las actividades enérgicas y/o prolongadas en el exterior, y realizarlas en el interior o cuando mejore la calidad del aire.
Con respecto a la recogida de cenizas, esta pendiente la celebración de una reunión en el Puestode Mando Avanzado para abordar la limpieza de estos espacios, sobre todo en la zona
sur, que tienen una mayor acumulación de cenizas y piroclastos. En cuanto a la retirada de cenizas en azoteas y tejados no transitables, los vecinos y vecinas tienen que dirigirse a su ayuntamiento para solicitar la intervención de los equipos municipales o servicios de emergencia para evitar accidentes, además de ir siempre acompañados y con las medidas de protección adecuadas.
Asimismo, se recuerda que los accesos a las zonas de exclusión de regantes o equipos de limpieza se deben canalizar a través de los ayuntamientos para organizar el acompañamiento con el grupo de Seguridad y que se permitirá en función de las condiciones de la calidad del aire.
TE PUEDE INTERESAR:
60 días después, la erupción volcánica continúa, con un incremento de la sismicidad notable