Revierte la elevación y la deformación más cercana a los centros eruptivos

Los datos de ayer llevaron al Instituto Geográfico Nacional (IGN) a intensificar la campaña de observación de la elevación de más de 10 cm hacia el sur

Fuente: Carlos Lorenzo (IGME)

Este miércoles, 27 de octubre, la red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra que tanto la elevación como la deformación sur registradas en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos, están revirtiendo, tras detectar ayer una elevación de más de 10 cm hacia el sur. En las estaciones más alejadas se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.

Los datos de ayer llevaron al Instituto Geográfico Nacional (IGN) a intensificar la campaña de observación de la elevación de más de 10 cm hacia el sur, detectada por la red de estaciones permanentes GNSS, en concreto por la estación LP03, la más cercana al cono eruptivo. La intención era corroborar que la deformación detectada era correcta y que no se trataba de un valor erróneo, provocado por la atmósfera en la que se encuentra le estación.

 

En cuanto a la sismicidad, desde el último comunicado del IGN e han localizado 138 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 21 de estos sismos han sido sentidos por la población, siendo la intensidad máxima en la zona epicentral IV-V (EMS98) en el terremoto de las 6:19 (UTC) del día de hoy con magnitud 4,6 mbLg y profundidad de 38 km. De todos los terremotos localizados 78 tienen una magnitud igual o superior a 3,0 mbLg.

El terremoto de mayor magnitud es el localizado a las 16:25 del día 26, con magnitud 4,9 mbLg y profundidad 34 km, que ha sido sentido con intensidad máxima de IV en la isla de La Palma y con menor intensidad en las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Se han localizado 25 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km, el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 km. La amplitud de la señal de tremor volcánico se mantiene en niveles medios altos, con pulsos de intensificación.

 

TE PUEDE INTERESAR:

El IGN intensifica la observación de la deformación de 10 cm: error o posible abertura de boca

La Palma «se eleva» más de 10 centímetros con respecto a este lunes